Sistema de combustible alternativo

  • Inicio
    • GLP
    • IMAGENES
    • F.A.Q.
    • Descargas
    • Contacto


    Tambíen disponemos de equipos para camiones visite la web:







    ¿Qué vehiculos pueden convertirse a GLP?

    ¿Qué ventajas ofrece la conversión a GLP?

    ¿Son seguros los kits de conversión a GLP?

    ¿De que consta un kit de conversión GLP?

    ¿El vehículo pierde potencia alimentado con GLP?

    ¿Es difícil utilizar un kit de conversión a GLP?

    ¿Un vehículo equipado con un kit de conversión a GLP puede también funcionar con gasolina?

    ¿Qué garantía tiene el kit de conversión a GLP

    ¿Qué mantenimiento necesita el kit de conversión a GLP?

    ¿A que normas de emisión están sujetos los vehículos a GLP?

    ¿Los vehículos con GLP pueden circular en caso de limitación de tráfico?

    ¿El depósito GLP ocupa mucho espacio en el maletero?

    ¿El depósito GLP se puede instalar debajo del piso del maletero?

    ¿Son seguros los depósitos GLP?

    ¿Qué red de estaciones de suministro GLP existe en la actualidad?

    ¿Porqué los vehículos a GLP son más ecológicos?

    ¿Se puede aparcar un vehículo GLP en un garaje subterráneo?

    ¿Es posible transportar un vehículo GLP en un barco?

    ¿Si el vehículo funciona con GLP, se debe también repostar gasolina?

    Designed by SIFCOM.


    Actualmente se pueden convertir a GLP casi todos los vehículos de gasolina, sin importar demasiado la potencia, ya sea con sistema de alimentación a carburador, turbo, inyección con o sin catalizador o incluso de inyección directa.

    Tambien se hace en vihiculos pesados diesel.


    Las ventajas entre otras son:

     

         

    Ahorro económico:

                en el coste del carburante, ya que el precio está por debajo de la mitad de la gasolina. En el cálculo de rentabilidad, veremos que la amortización del equipo es muy rápida.

     

         

    Autonomía:

                Si sumamos los dos depósitos podemos realizar casi el doble de kilómetros que únicamente con gasolina, ya que podemos circular con cualquiera de los combustibles, el proceso de cambio de un combustible a otro se hace generalmente de forma automática aunque también puede realizarse de forma manual conmutando el selector. Tanto de una forma como de otra, no se aprecia en el cambio ningún cambio en la conducción.

     

         

    Ecológica:

                menores emisiones que garantizan la circulación del vehículo alimentado por GLP por zonas en las que haya restricción de tránsito como centros urbanos, etc...

     

         

    Ahorro en mantenimiento:

                La combustión del GLP no produce residuos de carbonilla que determinan el deterioro del aceite del motor, por este motivo, el aceite en un vehículo transformado a GLP se mantiene limpio y con las características inalteradas durante muchos más kilómetros, esto contribuye a mejorar el rendimiento, reducir el deterioro del motor y ahorrar en mantenimientos.


    Este sistema de combustible cumple con la normativa y estándares de calidad de la Unión Europea, ECE R67 UN-01 que garantiza unos estándares de seguridad muy elevados, definidos por especificaciones internacionales y tests extremadamente severos.

    Además de estar testados y homologados por estas normas, los sistemas de conversión a GLP están dotados de diversos dispositivos de seguridad tales como Multiválvula en el depósito con sistema de bloqueo al 80% de la carga que garantiza la seguridad por la expansión del gas en caso de aumento de temperatura, Electroválvulas de seguridad que cierran el circuito del gas en la salida del depósito y a la entrada del reductor de presión con homologaciones muy estrictas, etc.


    Kits STARGAS es la solución para inyección electrónica secuencial por fases para el GLP en la fase gaseosa.

    Creado con el diseño más avanzado y la tecnología de producción, Kits STARGAS pertenece a la última generación del sector de los productos que utilizan dispositivos electrónicos de inyección para suministrar energía al motor.

    Está disponible para motores de inyección multipunto electrónicos desde 3 hasta 12 cilindros


    No hay perdida de potencia.

    Polaris es totalmente automático. Al conductor solo le queda llenar el depósito de GLP, arrancar el vehículo y empezar a ahorrar.


    Después de instalar un Kit de conversión a GLP, el vehículo se convierte en bi-fuel , es decir que puede viajar independientemente a gasolina o a GLP, de esta forma, la autonomía del vehículo se aumenta considerablemente.


    Son 26 meses en piezas.

    Para garantizar el buen funcionamiento del Kit de conversión a GLP hay que hacer controles periódicos como la sustitución del filtro... según un programa de manutención.

    Estas intervenciones deben ser generalmente realizadas por el taller oficial instalador de Kits de conversión a GLP .


    Los Kits STARGAS están homologados bajo normas Euro 3, Euro 4, Euro 5 y Euro 6 directivas contra la contaminación.


    En caso de restricción de trafico por cuestiones medioambientales, los vehículos a GLP pueden circular por cualquiera de los lugares limitados por ser vehículos ecológicos.


    Generalmente se montan depósitos de forma tórica que se instalan en el compartimento de la rueda de recambio de manera que el maletero queda totalmente libre, en tal caso, la rueda de recambio se puede substituir por un kit de reparación de pinchazo o incluso una rueda Runflat.

    En caso de montar un depósito cilíndrico se pierde el 20-25% del espacio del maletero.


    Se puede instalar debajo del piso del maletero garantizando la distancia mínima de seguridad prescrita por la norma de altura del vehiculo al suelo (250 mm en vacío).

    El depósito debe estar recubierto de una chapa que no debe estar a menos de 200 mm del suelo en vacío.


    Los depósitos de GLP son extremadamente seguros, homologados y testados según normas muy estrictas, la resistencia a los accidentes y al fuego son superiores a cualquier depósito de gasolina montado en un vehículo.

    Desde el 2002, todos los depósitos GLP están homologados según la norma ECE R67 UN-01 que comprueban que cada depósito sea diagnosticado a una presión de 30 bar, casi 3 veces la presión normal de trabajo.

    Están construidos en acero de Alta Resistencia de gran espesor, tratados térmicamente para deformarse en caso de accidente sin posibilidad de fisuras y testados en fase de homologación a la presión de 67,5 bar. Además, según la norma ECE R67 UN-01, la multiválvula montada en el depósito está dotada de una válvula de seguridad contra la sobre presión y de una válvula de seguridad térmica.

    Como se ha demostrado en muchos test, el producto es altamente seguro pero como último punto para la seguridad, se aconseja cambiar el depósito cada 10 años.


    En España existen unos 180 puntos de repostaje de GLP .

    Parece que la tendencia es a que se amplíe la red de repostage de una manera exponencial.


    Con la alimentación por GLP, se reducen significativamente las emisiones contaminantes, en particular el CO en más de un 30%, el HC en un 20% y también las emisiones de CO2.

    Hay que tener en cuenta que los vehículos a GLP no producen partículas, sobre todo PM10 las más dañinas para la contaminación urbana.


    Los vehículos GLP dotados de dispositivos de seguridad responden a la norma ECE/ONU 67/01 y por tanto, todos los vehículos transformados a partir del 01/01/2001 se pueden aparcar en un garaje subterráneo sin ningún problema .


    No hay ninguna norma que prohiba embarcar un vehículo GLP en un barco, está supeditado a las normas de cada una de las compañías marítimas .


    Dado que el vehículo cuando se pone en marcha, lo hace en modo Gasolina, debe siempre llevar una parte de este combustible para como mínimo realizar esta maniobra.